Las chicas superpoderosas de los videojuegos

El mundo de los videojuegos gana adeptos cada vez más rápido. Siempre estuvo disponible para todo el mundo, pero, al igual que en otros ámbitos, las mujeres se enfrentan a diversos obstáculos que deben sortear para poder avanzar y lograr obtener la última recompensa: la igualdad de condiciones y de aceptación. No deberíamos tener que decirlo, ¿no? Ya sea para jugar juegos de casino en línea, de plataformas y consolas conocidas, o para la PC, aquí te contamos sobre el mundo de las mujeres gamers y su lucha por los puestos principales.
1. ¿Cómo se percibe el mundo de las gamers?
Ciertamente enfrentan todo tipo de cosas: desde elogios, fanáticos y apoyo incondicional hasta amenazas, discriminación, condescendencia y aislamiento. Lo bueno y lo malo ayudan a que estas mujeres no se desalienten y sigan su pasión por los juegos.
En el ambiente que se percibe mayormente dominado por hombres, muchas mujeres que juegan profesionalmente miran con esperanza y optimismo al futuro para el reconocimiento y la eliminación de las diferencias, hasta el punto de erradicar la designación (de alguna manera peyorativa) para referirse a ellas como las “gamers mujeres”. La llegada de nuevos juegos y comunidades, sumados al progreso de la sociedad en general, han permitido el avance de la integración y facilitado que se equipare el campo de juego.
Pero no es fácil para las chicas que quieren involucrarse. Superar hordas de críticas en Internet ignorando trolls y no dándoles la atención que buscan son algunas de las maneras de hacerlo. También sirve defenderse y “sobrarlos” un poco a estos usuarios con comentarios positivos, y no podemos descontar la labor de los moderadores para controlar la situación.
Teniendo en cuenta la enorme disparidad actual entre los géneros de jugadores profesionales, las gamers creen que más mujeres deben involucrarse para nivelar el “campo de batalla”. También resulta fundamental la presencia de más personajes femeninos en los juegos en sí. Si bien la selección de personajes es indistinta a la hora de elegir, la mayoría de las chicas se sienten más conectadas con los personajes femeninos. Y tener más ayuda.
2. Mujeres que triunfan en el sector
Los videojuegos tienen un historial de sexismo, baja representación y mala representación respecto del género femenino. Pero durante las últimas décadas, cada vez más mujeres han ayudado a desarrollar y defender la representación igualitaria, reduciendo considerablemente la diferencia. De hecho, estadísticas indican que, actualmente, las mujeres suman entre un 40 y un 48 % del consumo y la producción de videojuegos a nivel mundial.
Son muchas y varias las mujeres que se alzan al mejor nivel de competencia en el mundo de los videojuegos, no solo para jugarlos, sino para crearlos también. Aquí les contamos sobre algunos ejemplos inspiradores:
Stephanie Harvey: missharvey, como es conocida por sus seguidores y en el mundo de los videojuegos, es una desarrolladora de juegos y jugadora de deportes electrónicos que ha participado de equipos femeninos y ganado más de seis campeonatos internacionales.
iHasCupquake: esta youtuber y gamer cuenta con más de 6,5 millones de suscriptores, y se describe como una auténtica “cerebrito”. Comenzó su carrera con videos de ella jugando a League of Legends y World of Warcraft, pero comenzó a ganar más reconocimiento con sus videos de Minecraft. En 2018, obtuvo el récord de más vistas de video como transmisora de videos de juego femenina en YouTube.
Esto no sucede solamente en el hemisferio norte. En América Latina, por ejemplo, muchos países cuentan con “estrellas de rock” en la industria.
En Argentina, por ejemplo, Martina Santoro es la CEO y cofundadora de Okam Studio, una empresa desarrolladora de juegos premiados, varios de ellos en coproducción con Disney y Cartoon Network; Martina también preside la ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina).
En Uruguay, Sofía Battegazzore fue una de las pioneras para el desarrollo de videojuegos en su país. Estuvo al frente de Powerful Robot Games durante 10 años, y coprodujo juegos para estudios como Pixas, Lucasfilm, y los dos gigantes de las caricaturas antes mencionados.
3. ¿Cómo se puede acortar la brecha?
Siempre se puede mejorar. Los juegos modernos agregan cada vez más características compartidas entre hombres y mujeres, y han ido evolucionando para integrar mejor las preferencias, ampliando la variedad para incluir cualidades que no necesariamente se conforman a cuestiones binarias de género. Sumado a esto, las redes de activismo, apoyo, tutorías y los aliados clave para defender este movimiento de igualdad facilitarán la captura de más mujeres interesadas en incursionar y perfeccionar habilidades sin sufrir acoso ni beligerancia.