5 festivales que no te podés perder

Rio Carnival

Fuente: Pixabay

Duran apenas unos días pero atraen a miles y miles de turistas que viajan de todos los puntos del planeta con el único propósito de estar ahí. Te estamos hablando de 5 festivales increíbles que tenés que conocer sí o sí en algún momento de tu vida.

1.Carnaval de Río de Janeiro

Probablemente se trate de la fiesta más conocida del mundo, que se celebra durante 5 días en las calles de Río de Janeiro. A tal punto es famosa, que todo casino online tiene un juego temático del carnaval. Vas a ver desfiles enormes de hombres y mujeres que bailan y se divierten. El lugar más conocido es el Sambódromo, que queda en el barrio Cidade Nova. Mide 700 metros y pueden entrar casi 100 000 espectadores. Ahí desfilan las más pintorescas escuelas de samba. De todas formas, el carnaval en Brasil se multiplica en todas las calles (¡participan 3 millones de personas!), por lo que vas a poder ponerte tu disfraz preferido y unirte a la fiesta estés donde estés.

2. Songkran, la fiesta del agua

Del 13 al 16 de abril, en Tailandia se festeja la llegada del año nuevo budista, que llaman Songkran. Junto a los actos tradicionales en templos, vas a tener la posibilidad de participar en una auténtica guerra de agua por las calles. Las armas son pistolas de juguete que lanzan agua, muy bienvenida, ya que el calor en esa época es muy intenso. Otra técnica es tirar baldazos de agua helada, que te pueden llegar por la espalda de la forma más inesperada.

La mejor ciudad para vivir este evento es Chiang Mai, donde podrás hospedarte en el hermoso y colorido hotel Nawa Sheeva. Y si te queda tiempo entre pistolazo de agua y pistolazo de agua, te recomendamos pasar el día con elefantes en el Elephant Jungle Sanctuary.

Mardi Gras

Fuente: Pixabay

3. Coachella

Durante la última semana de abril de cada año, en Indio, California, se celebra un festival de música muy particular, en el que los espectadores se visten al estilo hippie de los 70 y disfrutan espectáculos en vivo con las mejores bandas del momento. Desde 1999, tocaron Rage Against The Machine, Tool, Chemical Brothers, Oasis, Björk, Red Hot Chili Peppers, Blur, Beastie Boys, Radiohead, The Cure, Pixies, Coldplay, Depeche Mode, Prince, Roger Waters, Paul McCartney, The Strokes, Dr. Dre & Snoop Dog, ACDC, Guns N' Roses, Lady Gaga, Eminem y Beyoncé, entre muchos otros.

Pero no solo de música se trata este festival, ya que hay actividades dignas de un parque de diversiones: carpas con la gastronomía más variada y deportes, además de una rueda de la fortuna para disfrutar desde arriba el paisaje del valle de Coachella. Subirte es como dar vueltas en una gigantesca ruleta de casinos online Argentina.

4. Día de los muertos

La película Coco al fin puso el Día de los muertos en el lugar que merecía. Es que se trata de una celebración fundamental para entender la cultura mexicana, una combinación de religiones originarias y españolas. El primero y el segundo día del mes de noviembre, podés ser uno más entre las cientos de personas que llevan ofrendas a sus muertos. Se cree que los dos días, el primero centrado en los niños y el segundo en los adultos, las almas de los seres queridos regresan.

Son clásicas las máscaras de calaveras y las caras pintadas, además de que los familiares llevan la comida preferida, entre otras cosas, de su familiar fallecido. Pátzcuaro es un lugar clásico para vivir esos días, con conciertos y actividades que comienzan el 28 de octubre.

5. Holi, el festival de los colores

Conocido también como el Festival de la Primavera, Holi es una celebración de origen religioso que se festeja al final del invierno en comunidades hindúes. Esta fiesta es una especie de puente entre pobres y ricos, que se pintan entre sí como símbolo de la unión.

Durante esos días, la gente se lanza polvos de colores brillantes, que tradicionalmente se fabricaron a partir de hierbas medicinales. También es común disfrutar de música y danzas, en un evento que incluso se festeja en Estados Unidos con el nombre de Festival of Colors.

Favoritos para las elecciones 2020 en EE. UU. Amuletos para la suerte en el casino online