Fedor Holz, el alemán que cambió el póker

Fedor Holz

Fuente: Wikimedia Commons

El mundo del póker está lleno de carreras estelares que son el sueño de cualquier amante de los juegos de casino. Una de esas historias de ensueño que, por supuesto, también tiene sus altibajos, es la de Fedor Holz. El alemán ha llegado a lo más alto, pero también ha visto de cerca la cara negativa de un juego que ofrece siempre grandes emociones. Vamos a conocerlo.

El éxito

Si te decíamos en la introducción que la de Fedor Holz es una carrera llena de altibajos, no era por gusto. Siendo muy joven, el alemán se llevó entre los años 2016 y 2017 una suma que ascendía a nada menos que 20 millones de dólares en premios.

Su actividad no se centraba solo en los grandes casinos físicos y sus torneos nacionales e internacionales de póker, también se dejaba caer de forma muy frecuente por las salas de los casinos online que celebraban partidas de todo tipo.

Puede decirse que sus inicios estuvieron directamente ligados al éxito. Es más, la actividad durante esta época era tan frenética como productiva en lo que a victorias y premios se refiere.

Alcanzando la cuantía en premios comentada anteriormente, el alemán se convirtió en toda una referencia para el póker europeo. Sus hazañas se comentaban en todas las mesas y los casinos esperaban que apareciera siempre su inscripción cuando organizaban algún evento.

Es más, uno de los hitos de la carrera del jugador se produjo en el torneo Super High Roller Bowl, cuando se gastó nada menos que 1,6 millones de dólares en buy-ins, una cantidad que dejó a todos con la boca abierta. Eran buenos tiempos para Fedor, pero la cosa iba a cambiar no mucho después...

La desaparición

De forma paulatina, Fedor Holz comenzó a desaparecer de los circuitos, de las grandes mesas y, en definitiva, del mundo del póker. No fue una situación que llevara años, más bien fue una cuestión de meses, algo que pocos podían explicarse.

¿Cómo un jugador que acumula un éxito tan repentino desaparece de la misma forma de los circuitos? Lo cierto es que el propio Holz dejó caer en varias entrevistas que estaba pensando seriamente en su retirada, por lo que muchas dudas se esclarecieron con sus palabras.

Ahora bien, la retirada ni llegó a producirse ni la desaparición fue demasiado larga. En pocos meses, Holz retomó la actividad de gran jugador de póker que siempre había llevado, aunque ya nada volvería a ser lo mismo.

Es más, parece que su racha de victorias se esfumó con su amago de retirada y que la suerte dejó de sonreírle, al menos con el mismo encanto que lo había hecho en sus primeros años de competición.

Los torneos en los que comenzó a competir dejaron ver a un Holz mucho más tímido a la hora de hacer sus apuestas y que jugaba con cantidades muy inferiores a las del pasado. ¿Por qué?

Holz en la actualidad

Lo cierto es que Holz utilizó sus años de victorias ininterrumpidas para realizar varias inversiones que aseguraran su futuro. No es que estas salieran mal, solo que restaron liquidez para hacer jugadas arriesgadas en el póker. Que Fedor Holz lleva tiempo siendo otro joven que ha roto moldes es algo que puede verse en su canal de YouTube.

Pero tampoco hay que perder de vista que el alemán conduce una gran variedad de proyectos. Al margen de inversiones de las que poco o nada se sabe, sí que se conoce que invirtió una gran cantidad económica en su startup Primed Mind.

Esta empresa es accesible en forma de app para dispositivos móviles y está enfocada a la motivación personal y a las técnicas de meditación para que cualquier persona pueda acceder a ellas. Así que salta a la vista que Holz se ha convertido en una persona más interesada por los detalles espirituales de lo que podía parecer cuando arrasaba la banca en los torneos de póker.

No obstante, Holz sigue vinculado al juego. Se le puede ver en torneos, es posible seguir sus enseñanzas sobre este juego de casino a través de las redes sociales e incluso retransmite partidas en directo, por lo que todavía estás a tiempo de aprender de una de las grandes leyendas del póker.

Treasure Skyland: monos piratas, premios y diversión Naoya Kihara, una estrella fugaz del póker