¿Qué famoso morirá antes?

Hollywood

Fuente: Pixabay

Vaya por delante que nos gustan las apuestas, que amamos todos los juegos de casino por divertidos y emocionantes que son y que cualquier cosa que nos suene a azar se nos presenta como un reto imposible de obviar. Pero ¿apostar por qué famoso morirá antes? Allá cada uno con una de las apuestas más morbosas que pueden encontrarse por internet, aunque, eso sí, queremos presentarte una opción que podría encajar con tus gustos más siniestros si ya estás cansado de la típica apuesta deportiva.

Un juego macabro pero divertido

Si en la introducción has estado pensando cómo funciona esto de las apuestas para ver qué famoso muere antes, no queremos tardar mucho en desvelártelo. Lo cierto es que el sistema de apuestas está pensado de la misma forma que se haría en un torneo de fútbol, de baloncesto o de cualquier otro deporte.

Es decir, por eliminatorias. Sí, si entras en MyBookie, la empresa responsable de esta terna de apuestas y te diriges a la sección "Who will die first?" verás que hay una serie de eliminatorias en las que se emparejan distintos famosos para que puedas elegir a uno de ellos como el primero en ver de cerca a la Parca.

Una vez que eches un vistazo a la selección, el siguiente paso es evidente: comprueba las cuotas y haz tu apuesta por aquel que consideres que tiene todas las papeletas para abandonar primero este mundo o, simplemente, por el que peor te caiga, y es que sabemos que en este tipo de apuestas hay mucho de odio inconsciente.

Algunos duelos interesantes

Al tratarse de una empresa dedicada en gran medida al ámbito inglés y norteamericano, lo cierto es que la mayoría de los famosos que aparecen podrían serte desconocidos. Sin embargo, otros son bastante célebres fuera de sus países, y es que Hollywood y la televisión estadounidense son cosas que llegan hasta el último rincón del planeta.

Uno de los que más llama la atención es el duelo entre el presidente norteamericano y su homólogo ruso. Sí, puedes apostar si morirá antes Putin o Trump. Tus preferencias serán las que sean, pero, si has visto a Putin montando a caballo sin camiseta, es posible que te decantes sabiamente por Trump… eso sí, lo sorprendente es que ambos tienen la misma cuota: 1,83 a 1.

Otro de los duelos destacados es el que empareja a Charlie Sheen y a Magic Johnson. Aquí la balanza parece caer de lado del actor. No lo decimos porque nos caiga mal ni mucho menos, solo recogemos lo que indican las cuotas de apuestas, que dan un beneficio de 2,60 a 1 por Johnson y de solo 1,5 a 1 por Sheen.

Si este tipo de ternas para comprobar qué famoso muere antes te parece morboso, saber que hay una especialmente dedicada para decidir qué presunto acosador sexual muere antes es algo que no te puede pasar inadvertido. Nombres como Woody Allen, Bill Cosby, Roman Polanski y Harvey Weinstein están incluidos en una de las pocas listas que deja de lado las eliminatorias entre dos para dar un mayor número de posibilidades.

¿Está bien apostar sobre estos temas?

La verdad es que esto depende de cada uno. Hay jugadores a los que les parece algo de mal gusto, mientras que otros se lo toman a broma. Incluso algunos de los implicados en las apuestas, esos famosos que hemos repasado antes, no se ponen de acuerdo al respecto. Los hay a los que no les hace ni pizca de gracia y otros a los que les da por reírse tomándoselo como un reto para vivir cuanto más mejor y fastidiar de paso a todos los que apuesten por su muerte inminente.

El tema de las apuestas es siempre algo complejo, tanto o más como la temática de una tragaperras de casino, como la ambientación de un videojuego o como el rodaje de una película que tenga implicaciones personales para el espectador.

Lo que no hay que perder de vista es que es, simplemente, entretenimiento. Apostar es casi tan antiguo como la propia Humanidad, y siempre se ha hecho sobre cualquier asunto que sea imposible conocer de antemano, una categoría de sucesos que encaja a la perfección con esa muerte que, tarde o temprano, a todos nos llegará.

Se abren las apuestas para el Nobel 2020 La serie «Friends»: el apartamento de la discordia