Se viene un 2020 olímpico en Tokio

olympic

Fuente: Pixabay

El viernes 24 de julio de 2020, en la capital de Japón, comenzarán los próximos Juegos Olímpicos. Y ya sabés que cuando hay competencia empezás a preguntarte qué equipo o deportista va a resultar ganador. Bueno, por más que falten varios meses, las casas de apuestas se animaron a darnos algunos pronósticos. En principio, no importa el casino online que busques, todos muestran que Estados Unidos es el favorito absoluto para ganar la mayor cantidad de medallas. ¿Quién será el país escolta? ¿Qué nuevos deportes se suman? Acompañanos para saber esos y otros secretos de unos juegos que darán que hablar.

En lo más alto del podio

Como sucede en cada modalidad de los Juegos Olímpicos, al menos por ahora, Estados Unidos es favorito absoluto a llevarse la mayor cantidad de medallas, en general, y también la mayor cantidad de medallas de oro en particular. ¿En qué sustenta ese favoritismo? En que lo logró edición tras edición, incluso cuando competía contra la antigua Unión Soviética. Sitios como Bwin pagan 1.05 a quienes apuesten por los norteamericanos, que es un valor muy cercano a nada, ya que el riesgo de no acertar es casi inexistente.

En cambio, si la sorpresa la da China, la recompensa es de 9. Ni hablar de Reino Unido, que paga 26. Rusia, lejos de la gloria deportiva de la URSS, paga 101, igual que Alemania. España está en el fondo de la tabla, con 1001. Si algún país no listado cosecha la mayor cantidad de medallas de oro, el afortunado jugador se lleva su apuesta multiplicada 51 veces.

Por otro lado, Nicer Odds nos muestra un pelotón de escoltas mucho más compacto, donde China paga 8, Reino Unido 9 y Japón 12. Si en Bwin los japoneses ni siquiera aparecían en la competencia por la mayor cantidad de medallas doradas, acá superan a Alemania, Corea del Sur y Rusia.

Los reyes del básquet

Ser el país de la NBA no es moco de pavo. Pese a su mal desempeño en el mundial de básquetbol China 2019 de la FIBA, Estados Unidos sigue siendo el favorito para Tokio 2020. ¿Por qué? No solo porque vienen quedando en el podio desde 1984, sino también debido a que ahora llevarán la crema y nata de este deporte, la caballería pesada. Habrá que ver si España, actual campeón del mundo, sigue demostrando su poderío. Y si Argentina vuelve a ser sorpresa. Y qué tal andan Australia y Francia, llenos de estrellas de la NBA y que quedaron tercero y cuarto, respectivamente, en el mundial.

A correr

El atletismo es uno de los pocos deportes para los que ya tenemos probabilidades. El candidato número uno para ganar la carrera de 100 metros es el estadounidense Christian Coleman, campeón en Doha 2019, con 1/1. Le sigue su compatriota Noah Lyles con 4/1, Justin Glatin con 7/1 y el jamaiquino Johan Blake, con 8/1, el único que no es estadounidense de este pelotón.

En 200 metros de mujeres, la favorita con 1/1 es la bahameña Shaunae Miller-Uibo, campeona de los 400 metros en los Juegos Olímpicos anteriores. La británica Dina Asher Smith tiene 2/1 y la jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce 9/2.

Nuevos deportes

Como viene pasando edición tras edición, a Tokio 2020 también se sumarán nuevos deportes. Jugar al casino online va a ser más divertido que nunca cuando puedas apostar por alguna selección de béisbol y softball, en un duelo de karate (¡lo tenían que incluir sí o sí en los juegos de Tokio!), el skateboarding (o simplemente skate), tan popular entre adolescentes en plazas, o la escalada y el surf.

Parece un sueño hecho realidad, ya que estos cinco deportes suelen tener películas enteras dedicadas a ellos. Imaginate ver patadas voladoras en un dojo o escaladores al mejor estilo de películas de aventura. Ni hablar de la espectacularidad del surf entre las olas o skaters que desafían la gravedad. Van a ser unos Juegos Olímpicos que combinen tradición y, al mismo tiempo, deportes con los que se identifican especialmente millennials y centennials.

De expedición a África Festejemos Navidad en JackpotCity Casino