Todo listo para el Black Friday 2019

¿Ya estás listo para adquirir los mejores productos a precios increíbles este viernes 29 de noviembre? ¡Cuidado! Porque también te podrías topar con alguna viejecilla que ha hecho cola toda la noche y posiblemente te dé un bastonazo para ganarte el mismo producto... Y es que todo puede pasar en Black Friday, ya que es una apuesta elegir el descuento adecuado para el tipo de producto que tanto deseamos. Pero como sabemos que lo tuyo es apostar, también hemos decidido incluir algunas ofertas para que ese día especial no solo te dediques a comprar, sino que también puedas jugar al casino en línea con nosotros.
¿Qué es el Black Friday?
'Black Friday' es el término con el que se conoce al viernes siguiente al Día de Acción de Gracias en los EE.UU. (4to. jueves de noviembre) y que conmemora la llegada de los primeros peregrinos en el barco Mayflower a las costas de Massachusetts en 1620. Cada año, grandes tiendas y cadenas de almacenes de todo el mundo realizan ventas con descuentos especiales por lo que la gente ya ha adoptado como tradición el gastar (necesaria o innecesariamente) todas las monedas de su alcancía tratando de adquirir fantásticas ofertas.
Pero lo cierto es que este día tan especial --Black Friday (o viernes negro)-- tiene un halo de misterio en cuanto a sus orígenes. A ciencia cierta nadie sabe quién acuñó este término ni cuándo se empezó a utilizar por primera vez pero hay varias teorías que sugieren que fue en Philadelphia, en Estados Unidos, cuando los agentes policiales de tránsito, 'desesperados' por el bullicio de la ciudad al día siguiente de Acción de Gracias, comenzaron a llamarle a ese día tan pesado para ellos como un “viernes negro” o “apesadumbrado”. Luego, otras teorías han sugerido que se debe a que las ventas mejoran en estos días debido a que es el día después de un día feriado del calendario y la gente se dedica a comprar convirtiendo los números “rojos” en “negros”, o lo que equivale a una 'buena venta'. Pero también, últimamente, ha circulado un rumor acerca de que el “Viernes Negro” se debe a que antiguamente los comerciantes de esclavos los vendían en las plazas de Norteamérica al mejor postor, justo después del día de Acción de Gracias.
Por último, también se ha dicho que Black Friday se refiere a un término empleado por dos brokers financieros de Wall Street y refiriéndose a una bancarrota que hubo en el mercado en 1869.
Pero después de todo, y aunque sea incierto el origen del término .-o la tradición- lo cierto es que grandes empresas y compañías “tiran la casa por la ventana para hacerte llegar sus mejores ofertas” y fomentar el consumismo de nuestra sociedad actual.
¿Qué tan ciertos son los descuentos y qué tanto es un juego subliminal?
Según el especialista en marcas de consumo Martin Lindstrom, la mayoría de las tiendas usan trucos psicológicos para manipular a los compradores, pero la jugarreta elemental es “hacer pensar al consumidor que en verdad encontrará las mejores ofertas durante el Black Friday”. Esto no siempre ocurre así -agrega Lindstrom- pues lo que hacemos mientras estamos en el 'mall' generalmente es irracional y actuamos subconscientemente.
El Black Friday en el mundo
Como es bien sabido, Estados Unidos es la cuna de esta tradición de compras, pero en el resto del mundo la gente ha venido adoptándola como propia y, más que nada, las grandes cadenas y almacenes que en verdad han visto un fuerte incremento en sus índices de ventas. Países como Canadá, Australia, el Reino Unido, así como el resto de Europa y gran parte de Latinoamérica participan de este día tan especial y son famosas las colas y los micro-disturbios que se llevan a cabo a fin de saciar la sed de compras de los consumidores.
Por si fuera poco, las tiendas ya han institucionalizado otra fecha importante de compras llamada 'cybermonday' que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday y donde se pueden adquirir las mejores rebajas en tecnología y en equipo para gaming y videojuegos.